lunes, 17 de marzo de 2025

Mario Alonso Puig revela cúal es el sentimiento más importante: "Se superarían todos los miedos"

JUDITH DEL RÍO       |     lavanguardia.com     |     11/03/2025                  

 El popular divulgador profundiza sobre qué impulsa a las personas a ir más allá de sus límites

 

Muchos se preguntan cómo se supera el miedo. El estrés, sucesos como una muerte inesperada, una enfermedad grave, un accidente… pueden ser desencadenantes de todo tipo de sentimientos negativos. Liberarse de los miedos puede ser muy difícil, pues afectan al cerebro, que desata una oleada de neurotransmisores que revolucionan el organismo y desencadenan síntomas que en algunos casos son muy complicados de controlar.


El amor es la fuerza que nos impulsa hacia la realización y la expresión plena de nuestro ser, mientras que el miedo es visto como el principal obstáculo para alcanzar nuestro potencial y vivir una vida plena. Por eso, hay que elegir siempre el amor y tratar de controlar nuestros miedos; reconocer cómo el miedo nos afecta, por tanto, es el primer paso para gestionarlo de manera efectiva y buscar ayuda si es necesario.

Para controlar y superar el miedo, se necesita primeramente identificar cuáles son y aceptarlos, tarea no precisamente sencilla. Si se consigue confrontar a los miedos y desafiarlos, muchos confían en que el camino estará más o menos ganado. No obstante, falta un ingrediente esencial; un sentimiento que, en palabras del popular divulgador Mario Alonso Puig, es imprescindible a la hora de hablar de “superación” de nuestros miedos.

El médico hace una reflexión sobre lo que supone tener miedo, y cómo la valentía no es el opuesto de esta emoción, sino el amor, el sentimiento que realmente nos impulsa a ir más allá de nuestros límites. “El recurso más importante para superar el miedo no es la valentía, es el amor. Una persona superaría los miedos más profundos. Por amor a un ser querido que está en peligro, por amor a una causa, por amor a una idea, superaría todos los miedos”, asegura Puig.

No obstante, seguimos teniendo miedo. El por qué, tal y como explica el especialista, es muy sencillo: seguimos siendo incapaces de amar. “Lo que nos encarcela, lo que nos oprime, es nuestra enorme dificultad para amar. Nuestras cadenas no están hechas de acero, están hechas de miedo”.

“Miedo y amor son opuestos. Están separados 180 grados. Cuando una persona vive atrapada por el miedo, hay que hacer un esfuerzo realmente titánico para romper esa tendencia a seguir arrastrándose o encarcelar por el miedo y optar por el amor“, insiste Puig.

El especialista cita al antropólogo francés: “En el momento que la gente descubra el poder del amor, habrá descubierto por segunda vez el poder transformador del fuego”. Como explica Puig, “vivir desde el amor es vivir en libertad, vivir desde el miedo es vivir en esclavitud”.

Puig insiste: “Cuando vivimos desde el miedo, nos encerramos en nosotros mismos; cuando elegimos el amor, nos abrimos a la vida. No es el mundo lo que más cambia, sino nuestra forma de verlo y vivirlo”, insiste. “Abrirse al amor es un acto de transformación. Es elegir confiar, avanzar y conectar con lo que realmente somos”.

Miedo y amor como emociones fundamentales

El miedo y el amor son la fuerza fundamental que motivan la mayoría de nuestras acciones en la vida, tanto hacia nosotros como hacia los demás. El amor, como señala Puig, es apertura, aceptación, conexión, empatía, vulnerabilidad y, sobre todo, crecimiento personal.

El amor es la fuerza que nos impulsa hacia la realización y la expresión plena de nuestro ser, mientras que el miedo es visto como el principal obstáculo para alcanzar nuestro potencial y vivir una vida plena. Por eso, hay que elegir siempre el amor y tratar de controlar nuestros miedos; reconocer cómo el miedo nos afecta, por tanto, es el primer paso para gestionarlo de manera efectiva y buscar ayuda si es necesario.