jueves, 25 de junio de 2015

Llamando a 'Supernanny': "¡Mi hijo es imposible!"

PSICOLOGÍA
El crío le desafía, miente a menudo, no para quieto y lo pierde todo. ¿Inquieto o hiperactivo? Los expertos nos dan las claves

OLGA FERNÁNDEZ CASTRO | El  país | 02/05/2015

Se conoce como hiperactividad, pero su verdadero nombre es Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Engloba más síntomas que la inquietud y puede manifestarse solo por un déficit de atención (inatención), sin hiperactividad, o por ambos a la vez. Está causado por la disfunción de dos neurotransmisores (dopamina y noradrenalina) que provoca que se perciban muchos estímulos a la vez, dificultando que el niño pueda centrarse. Se estima que afecta a entre un 2% y un 5% de la población infantil en España y es más frecuente entre los varones. ¿Afecta cada vez a más niños? “Se derivan más niños al especialista desde Atención Primaria, de forma que actualmente es la patología más prevalente en las consultas de psiquiatría. Esto no quiere decir que haya aumentado sino que se detecta más”, apunta Celso Arango, jefe de Psiquiatría Infantil y Juvenil del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid, y coordinador de El Libro Blanco de la Psiquiatría del Niño y del Adolescente.
Tipos de TDAH
Hay tres, pero la experiencia clínica está variando esta clasificación. Según explica el psiquiatra Francisco Montañés, “creemos que solo hay dos subtipos (el inatento puro y el combinado) ya que la hiperactividad desaparece quedando en inatentos a los 10–12 años”
Inatento puro. Solo sufren déficit de atención. Afecta más a las niñas. Es difícil de diagnosticar porque al carecer de hiperactividad pasa desapercibido. Suelen ser paradas, perezosas, no atienden, son despistadas y tienen facilidad para distraerse.
Hiperactivo impulsivo. No sufren déficit de atención y suelen mejorar con el tiempo ya que la hiperactividad tiende a diluirse con el desarrollo. Se trata del tipo menos frecuente. Síntomas: movimientos repetitivos, hablar en exceso, interrumpir, incapacidad de guardar turno...
Combinado: Presentan inatención e hiperactividad, además de impulsividad. Es el tipo más frecuente en las consultas. Síntomas: dificultad para permanecer sentado, responder de manera impulsiva, no saber esperar un turno, interrumpir, no mantener la atención y una tendencia a perder objetos.
Los síntomas de la hiperactividad desaparecen o se atenúan al llegar a la edad adulta, a medida que el niño crece y madura su sistema nervioso central, mientras que el déficit de atención permanece más o menos estable. “En el 70% de los casos los síntomas ceden al final de la adolescencia o incluso antes: solo un 30% de ellos llega a la edad adulta con el trastorno. En general, el déficit de atención también mejora, pero menos. Aunque lo cierto es que de adultos se desarrollan estrategias para evitar los despistes o la falta de atención”, explica Arango.
¿Qué causa esta patología? El trastorno cuenta con una importante carga genética, es decir, se hereda. “A veces hay padres que se enteran de que ellos también lo padecen cuando vienen con sus hijos a la consulta”, cuenta José Ángel Alda, del servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Sant Joan de Déu, de Barcelona, y asesor del proyecto Pandah (programa de sensibilización en TDAH). Además, existen factores ambientales desencadenantes: ser un niño prematuro, tener bajo peso al nacer (menos de 1,5 kilos), sufrir algún traumatismo craneal en la primera infancia o el consumo de tabaco y alcohol por parte de la madre durante el embarazo aumentan el riesgo de que el niño desarrolle el problema. Recientemente se ha publicado en la revista científica JAMA Pediatrics un estudio realizado con 64.000 niños que también relaciona la ingesta de paracetamol durante el embarazo con el TDAH.
En el cole no es el mismo
No todos los niños inquietos son hiperactivos. En palabras de Susana de Cruylles, psicóloga clínica y coordinadora del programa para padres del Hospital Príncipe de Asturias, de Alcalá de Henares, “muchos de los niños que llegan a la consulta no lo son; su conducta responde a problemas familiares”. De hecho, por debajo de los seis años, la mayoría suele ser nervioso, bullicioso y despistado, pero a medida que crece su comportamiento se normaliza. De ahí que el diagnóstico se realice a partir de los siete años, cuando comienza a interferir en los resultados académicos o en la relación con los compañeros.
La patología suele llevar asociadas conductas que desafían a la autoridad, como llevar la contraria, salirse con la suya o mentir
La dificultad para confirmar esta patología lleva consigo una demora en el diagnóstico de aproximadamente cuatro o cinco años, según Montañés. “En la mitad de los casos los niños no son diagnosticados hasta que llegan al instituto”, explica. Y es que, aunque el diagnóstico se realiza en Atención Primaria (el pediatra ve al niño y valora si lo deriva al especialista –psiquiatra, neurólogo o psicólogo– para que realice el diagnóstico), “es en la escuela donde primero se detecta el problema”.
 Como orientación a los padres, Susana de Cruylles enumera tres síntomas claves que deben darse a la vez: incapacidad de estar quieto (no es capaz de permanecer sentado durante cinco minutos), falta de atención (no termina ninguna actividad o juego, se va a otro y luego a otro... ) e impulsividad (responde sin pensar, no es capaz de seguir las normas del juego o de esperar su turno).
Y estos tres síntomas han de manifestarse al menos en dos ambientes diferentes: en casa, en la escuela, en el parque... “Aunque les repitas muchas veces la misma orden, parece que no te escuchan, pero no es por desobediencia sino por déficit de atención. En cambio, suelen centrarse en los videojuegos o la televisión porque les proporcionan muchos estímulos y esto les estabiliza”, apunta la psicóloga.
¿Dónde está Wally?
La atención es precisamente una de las áreas que más se trabaja durante las sesiones con el especialista, y determinadas actividades o juegos son buenos para estimularla: puzles, sopa de letras, juegos de ordenador, pasatiempos, ajedrez o el libro ¿Dónde está Wally?, que no es un libro de lectura sino un juego en el que el niño debe encontrar al personaje, Wally, en una imagen con decenas de detalles. También es importante cuidar el ambiente en el que crece el niño: evitar el estrés, las discusiones o las situaciones de tensión.
Antes de aplicar tratamiento farmacológico se debe dar prioridad a las técnicas de psicoeducación, esto es, instruir a los padres sobre la realidad del problema y cómo deben tratar al niño. Al mismo tiempo, se informa al colegio para que lleve a cabo medidas especiales con el pequeño. Solo en los casos graves o en los que no funciona el tratamiento psicológico se administra medicación (metilfenidato y atomoxetina). Muchos padres son reacios a medicar a sus hijos, sin embargo, los psiquiatras consultados aseguran que los fármacos resultan eficaces y seguros. “Hay estudios de neuroimagen que muestran cómo después de la toma del tratamiento las alteraciones funcionales del cerebro se normalizan”, afirma Celso Arango.
Cambie sus hábitos
El tratamiento de la hiperactividad también incluye la modificación del ambiente donde crece el niño. Se actúa en dos lugares: en la casa y en el colegio. Estas son algunas de las pautas recomendadas.

Fraccione sus deberes.  
Háblele de forma breve y concisa.
No le apremie.
Felicítele.  
Ignore conductas molestas.

Informe a sus profesores. 

Epilepsia, una cicatriz en el cerebro

NEUROLOGÍA |  Día nacional
·        El 24 de mayo se celebra el Día Nacional de la epilepsia
·        Julieta Hough cuenta cómo es su vida con la enfermedad

CRISTINA G. LUCIO | El Mundo | Madrid | 25/05/2015

La epilepsia llegó a la vida de Julieta Hough de repente y en plena noche, como si fuera una pesadilla. Era 1998 y esta argentina que entonces tenía 21 años se despertó desorientada, en el suelo de su cuarto, sin saber qué le había pasado y por qué se sentía tan débil. Pensó que habría sido un mal sueño y se volvió a dormir, pero al poco tiempo, la escena se repitió. El mal sueño era real y tenía un nombre, le dijo el médico: epilepsia.
"Me hicieron una resonancia magnética y vieron una marca en mi cerebro que estaba ahí desde el nacimiento. Dijeron que era como si tuviera doblada una capa y así es como imagino yo la lesión", recuerda esta periodista que, desde 2004, vive en España.
Al principio, sintió vértigo, pero la medicación consiguió borrar las crisis a cambio de un poco de somnolencia y un ligero temblor en las manos -"me costaba pintarme las uñas-, recuerda-. La enfermedad llegó a estar tan controlada que, en 2007, Hough creyó que se había librado de ella. Sin embargo, en 2010, las crisis volvieron con ímpetu, de nuevo, en plena noche.
"Mi marido se dio cuenta de que me estaba poniendo rígida y empecé a convulsionar. Llamó a una ambulancia y todo empezó de nuevo", relata Julieta que tuvo miedo y se puso a bucear en internet, buscando información y ayuda. En el camino, se encontró con laAsociación Madrileña de Epilepsia (AME), con la que hoy colabora activamente, y que, junto a su familia, le sirvió para mirar adelante.
Hoy, sus crisis están de nuevo bajo control y hace una vida normal. Está a punto de terminar su tesis, conduce, va a menudo a la piscina y cuida de sus hijas, Ainara, de tres años, y Olivia, de ocho meses.
Pero no todos los casos son como el suyo. El 70% de las aproximadamente 400.000 personas que sufren epilepsia en nuestro país consigue mantener la enfermedad bajo control, explica el doctor José Serratosa, presidente de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP). "Pero un 30% no lo logra, lo que afecta seriamente a su calidad de vida y les provoca problemas en el aprendizaje o a la hora de trabajar". Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España el número de enfermos con discapacidad por epilepsia en edad activa es superior a las 26.000 personas y, de ellos, más de 18.000 sufren limitaciones respecto al trabajo.
Además, en muchos casos, el desconocimiento y el estigma que sigue rodeando a la enfermedad discriminan y dificultan aún más la vida de estos pacientes.
"Sigue habiendo muchos prejuicios. La enfermedad sigue siendo una gran desconocida en parte porque los que la tenemos controlada no hablamos del tema. Sólo se ven los casos más graves, por eso creo que es importante que los que tenemos la epilepsia bajo control lo contemos, demos la cara para que la gente vea que muchos podemos hacer una vida normal. Me gustaría que la gente lo hiciera, sobre todo las personas con proyección pública. Que alguien famoso dijera públicamente que tiene epilepsia ayudaría mucho", señala Hough.
Serratosa apunta que, en los últimos años, se ha avanzado mucho tanto en el diagnóstico como en el abordaje terapéutico de la enfermedad. "Gracias a pruebas de imagen, como la resonancia magnética o el electroencefalograma en vídeo se puede detectar mejor dónde está el foco del problema", explica el también especialista de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.
Hay más de 100 tipos de epilepsia y, aunque las displasias corticales (alteraciones en la corteza cerebral) son la causa más frecuente, cualquier lesión cerebral (ya sea congénita o adquirida) puede dar origen a una epilepsia. En algunas áreas cerebrales, como el hipocampo, la posibilidad de que un daño se traduzca en una crisis es más habitual.
Al igual que hay una gran variabilidad en el origen de la epilepsia, también son muy distintos los síntomas que puede provocar. En algunos casos, las crisis provocan alteraciones leves del estado de consciencia o sensaciones anormales, mientras que en los más graves se presentan convulsiones generalizadas y una pérdida completa de la consciencia.
En cuanto al tratamiento, "cada vez hay más alternativas", señala José Serratosa. Cuando los fármacos no funcionan, continúa, "en algunos casos se puede recurrir a la cirugía, que permite retirar el foco epiléptico como si fuera un tumor". En nuestro país, hay siete unidades especializadas en cirugía de la epilepsia. También hay tratamientos basados en la estimulación cerebral o basados en seguir una dieta cetogénica, y la investigación sigue avanzando.
"Además, los pacientes deben controlar algunos aspectos, como la falta de sueño o el estrés emocional, porque suelen ser desencadenantes de las crisis", recuerda el especialista.
"Es necesario apoyar más a la investigación en este campo, que está arrojando muy buenos resultados", afirma el doctor Serratosa, quien también reclama que todos los posibles afectados puedan tener acceso a unidades especializadas, donde "se puede afinar en el diagnóstico y acceder a todas las alternativas terapéuticas disponibles".
            ¿Qué hacer si presencia una crisis
            Mantenga la calma y aleje cualquier objeto cercano que pueda hacer daño al paciente
Espere que ceda la crisis. Lo habitual es que dure más o menos un minuto.
No introduzca nada en su boca. Puede provocarle una lesión.

Ponga al paciente de costado y, en caso necesario, afloje su corbata o cualquier otro accesorio que pueda dificultar su respiración.