lunes, 31 de marzo de 2025

José Luis Marín López: "Como psiquiatra llevo muchos años peleándome con el concepto de depresión resistente porque la mayoría no lo son"

MARC MESTRES      |       lavanguardia.com       |       27/03/2025

 

El psiquiatra español cuestiona la etiqueta de “depresión resistente” tras el caso de Zoraya ter Beek, la joven holandesa de 29 años que solicitó eutanasia

El reconocido psiquiatra y psicoterapeuta José Luis Marín López, con más de 40 años de experiencia y Presidente del Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia, ha lanzado un contundente mensaje sobre el concepto de depresión resistente, tras conocer el caso de Zoraya ter Beek, una joven de 29 años de Países Bajos que fue sometida a eutanasia tras ser diagnosticada con este cuadro clínico.

¿Qué es realmente una depresión resistente?

Según explica Marín López, “una depresión resistente es aquella que no responde a tres psicofármacos distintos, ni a terapia electroconvulsiva ni a terapia cognitivo-conductual”. Sin embargo, el experto denuncia que en muchos casos se utiliza esta etiqueta sin haber aplicado todas las opciones terapéuticas disponibles o sin un seguimiento adecuado, lo que convierte a estas depresiones en “maltratadas” más que resistentes.

El caso de Zoraya ter Beek

Un ejemplo que genera controversia. El caso de Zoraya ter Beek ha conmocionado a la opinión pública. La joven, que sufría depresión crónica, ansiedad y un trastorno de personalidad, solicitó la eutanasia tras más de 10 años de tratamientos fallidos, entre ellos más de 30 sesiones de terapia electroconvulsiva. Las autoridades holandesas aprobaron su petición argumentando sufrimiento psicológico insoportable y sin posibilidades de recuperación

“Todos los días miles de Zorayas se suicidan solas”, lamenta Marín López, haciendo alusión a la falta de esperanza que experimentan muchos pacientes cuando los profesionales de la salud mental les aseguran que no hay nada más que puedan hacer por ellos.

La importancia de un enfoque más humanista y completo. El psiquiatra insiste en que es necesario revisar los protocolos y tratamientos para la depresión. La frase “nunca mejorarás, esto es crónico, vas a tomar medicamentos para toda la vida” no debería formar parte del discurso médico. Para Marín López, este tipo de mensajes refuerzan la desesperanza y empujan a los pacientes hacia decisiones extremas.

Un debate que sigue abierto en Europa. El caso de Zoraya ha reabierto el debate sobre la eutanasia en casos de enfermedad mental. Mientras que algunos defienden el derecho a una muerte digna, otros —como el doctor Marín López— consideran que antes deberían agotarse todas las alternativas terapéuticas.

El psiquiatra concluye con una reflexión crítica: “La mayoría de las depresiones llamadas resistentes no lo son. Son depresiones maltratadas por un sistema que no busca nuevas vías, no escucha y no acompaña. Necesitamos devolverles la esperanza”.