JOSÉ LUÍS MARTÍN ROJAS | lavanguardia.com | 12/06/2025
El doctor destacó que los seres humanos tienen una enorme capacidad para aliviar el sufrimiento de otros mediante el apoyo y el acompañamiento
Mario
Alonso Puig se
ha convertido en un referente en el mundo del crecimiento personal. El autor
de El camino del despertar, Vivir es un asunto urgente y Resetea
tu mente, descubre de lo que eres capaz lleva muchos años difundiendo
su conocimiento sobre salud mental y desarrollo del potencial humano a través
de publicaciones en redes sociales, conferencias y entrevistas.
Actualmente,
solo en su cuenta oficial de Instagram, el creador de contenido acumula más de
3,2 millones de seguidores. Además, gracias a su esfuerzo y dedicación, no solo
ha formado una fiel comunidad en nuestro país, sino que también cuenta con
millones de seguidores en todo el mundo.
En su
última publicación en Instagram, el experto reflexionó sobre la enorme
capacidad que tiene cada persona de influir en el bienestar de quienes la
rodean. En su opinión, una sonrisa, un mensaje o dedicar unos minutos a
escuchar a otra persona pueden aliviar su sufrimiento de forma significativa.
''El
sufrimiento no siempre es físico. Muchas veces es anímico o mental, y lo
increíble es que no hace falta ser médico para aliviarlo. Solo con hacer que
alguien se sienta querido, apoyado y acompañado, ya estás marcando una
diferencia importante en su vida. Recuerda que el amor también cura'', señaló
el especialista en el texto del post.
En la
imagen que compartió, el doctor escribió una cita que desarrolla una idea que
considera fundamental para alcanzar el bienestar: ''Los pequeños gestos de
generosidad importan mucho más de lo que imaginamos''.
En otra
publicación reciente, Puig señaló que no debemos ser generosos para que nos lo
agradezcan, sino porque la generosidad en sí misma es un valor. Además, habló
de la bondad: ''A menudo, tendemos a asociar la bondad con debilidad o
ingenuidad, pero nada más lejos de la realidad. La bondad no es blandura ni
sumisión. Es la capacidad de incluir al otro en nuestro concepto de bienestar,
de pensar no solo en nosotros mismos, sino también en lo que los demás sienten
y necesitan.
Actuar con empatía
El médico ha
señalado en múltiples ocasiones que tratar a los demás con empatía y respeto
tiene un impacto muy positivo en nuestra salud mental, ya que se libera
oxitocina, la hormona del bienestar. Además, ha explicado que la bondad ayuda a
superar el egocentrismo y fomenta la conexión genuina con quienes nos rodean:
''La bondad, entendida como un encuentro sincero entre seres humanos, nos
acerca al perdón, al amor y, en última instancia, a la paz interior''.