viernes, 16 de mayo de 2025

Luis Miguel Real, psicólogo: "No hace falta que compares tu dolor con el de otros para ver si mereces estar mal. No es una competición de desgracias" - Una profunda reflexión

JOSÉ LUIS MARÍN ROJAS      |    lavanguardia.com     |     02/05/2025     


El terapeuta animó a sus seguidores a abrazar sus dificultades y dejar de juzgarse a sí mismos

Millones de personas en todo el mundo tienden a menospreciar e invalidar sus propios sentimientos porque creen que no son merecedoras de atención y cuidado. En muchas ocasiones, el gran problema reside en la comparación: al ver a otros individuos en circunstancias objetivamente peores, no se permiten reconocer sus propias dificultades, como si el sufrimiento no dependiera de las capacidades individuales ni de las situaciones personales.

El psicólogo Luis Miguel Real, conocido en redes sociales como Instagram y X por sus reflexiones sobre salud mental, autocuidado y bienestar emocional, abordó esta cuestión en un post que publicó recientemente en la plataforma de Elon Musk.

''Si te duele, algo pasa. No necesitas justificarlo ni pedir permiso para sentirlo. No hace falta que compares tu dolor con el de otros para ver si 'mereces' estar mal. No es una competición de desgracias. No funciona así'', empezó diciendo el experto, dejando claro que todos afrontamos situaciones complejas y debemos permitirnos estar mal.

Según su opinión, el problema está en que nos han educado para apartar el dolor como si fuera una alarma molesta: ''A base de distracciones, frases hechas y sonrisas forzadas. El clásico 'haz como que no importa', mientras por dentro llevas un incendio. Pero ignorarlo no lo apaga. Ignorarlo es echar gasolina y taparlo con una manta''.

En el hilo que publicó, el cual generó una gran conversación en la red social de microblogging, el terapeuta explicó que sentirse mal es información valiosa sobre cómo nuestro cuerpo reacciona a diferentes estímulos. Estar tristes o ansiosos puede ayudarnos a identificar heridas emociones aún abiertas, así como a detectar necesidades no satisfechas. 

A lo largo de su reflexión, Real también señaló que, si ignoramos nuestro dolor y seguimos adelante como si no pasara nada, la molestia se convertirá en apatía, cansancio permanente y otros síntomas físicos que nos alejan del bienestar.

Afrontar tu tristeza no te hace débil

Antes de poner fin a su escrito, el psicólogo animó a sus seguidores a hacer frente a sus sentimientos, explicando que experimentar tristeza o malestar no los convierte en personas débiles, sino en seres humanos completamente normales: ''Te convierte en alguien que se respeta lo suficiente como para no anestesiarse más''.

''La verdadera fuerza, la que vale de verdad, empieza cuando te permites sentir sin excusas. Cuando dejas de pelear contra lo que te pasa y empiezas a preguntarte qué puedes hacer con ello. No viniste a esta vida a ser una estatua. Viniste a sentir, a vivir, a moverte'', sentenció el experto.