JOSÉ LUÍS MARTÍN ROJAS | lavanguardia.com | 07/04/2025
La terapeuta ha declarado que todos podemos adoptar actitudes tóxicas cuando no sabemos gestionar bien lo que sentimos
Después de unos meses de inactividad en Instagram,
durante los cuales se ha centrado en otros proyectos, la psicóloga Cristina
Callao ha
compartido un nuevo vídeo que ha llamado la atención de sus más de 104.000
seguidores.
En el post de la plataforma de color
rosa, la terapeuta ha hablado sobre cómo identificar una relación tóxica y
sobre cómo actuar si reconocemos comportamientos tóxicos en nuestra pareja.
En la
publicación, Callao ha querido plantear una nueva visión sobre el tema de la
toxicidad. Aunque muchas personas piensan que este tipo de conductas, poco
adecuadas y nocivas para la relación, provienen de un tipo de persona concreto,
la terapeuta ha explicado que, en algunas ocasiones, pueden surgir como
respuesta a nuestros propios sentimientos y dificultades.
''Puede que nunca hayas sido celosa, controladora o
desconfiada, pero en esta relación te has visto revisando el móvil, queriendo
saber con quién habla o sintiéndote pequeña constantemente. Y te preguntas:
'¿Me estoy volviendo tóxica?''', ha escrito la experta.
''La verdad es que, muchas veces, los comportamientos
que llamamos 'tóxicos' son respuestas a una inseguridad que no sabemos cómo
gestionar. Y esa inseguridad puede estar generada por dinámicas concretas:
falta de comunicación, juegos de poder, coqueteos constantes con otras
personas, invalidación emocional…'', ha señalado Callao, dejando claro que
cualquier persona puede, en un momento concreto, adoptar este tipo de actitudes
debido a diversas situaciones que se pueden generar.
Antes de poner fin a su
reflexión, la psicóloga ha señalado que ninguna inseguridad debería justificar
que se crucen ciertos límites preestablecidos y que es fundamental trabajar la
seguridad, la autoestima y el amor propio para cuidar los vínculos sin
traspasar esas barreras: ''Puedes sentir celos sin controlar. Puedes sentir miedo sin vigilar. Puedes sentir inseguridad y
aún así elegir el respeto''.
Aprender a gestionar lo que
cada uno siente
''Una pareja tóxica es la
que manipula y se aprovecha de tu vulnerabilidad y de tu gran corazón. No la
que, por tus acciones, se volvió insegura y trata de recordarte que tienes que
hacer las cosas de forma correcta por tu bien, por el de la relación y por el
de la persona con la que compartes la vida'', ha sentenciado la especialista en
el vídeo.
A modo de conclusión, Callao ha aclarado a su audiencia que, para mantener una relación saludable y crecer junto a tu pareja, la clave está en escucharos mutuamente y en aprender a gestionar lo que cada uno siente: ''Porque, en el fondo, lo tóxico no es sentir, sino actuar desde el daño''.