martes, 1 de julio de 2025

Daniel Amen, psiquiatra: "Ahora los padres hacen demasiado por sus hijos y les roban la autoestima"

ACyV       |      elconfidencial.com      |      17/06/2025

"Hoy los padres hacen demasiado por sus hijos, y les roban la autoestima". Así arranca el mensaje del psiquiatra Daniel Amen en el podcast Diary of a CEO, donde ha protagonizado uno de los clips más virales del momento con una crítica directa a la sobreprotección. El vídeo se ha difundido a gran velocidad en TikTok, X e Instagram, acumulando millones de visualizaciones por un mensaje que desafía el modelo de crianza actual.

Daniel Amen, fundador de Amen Clinics y autor de libros superventas sobre salud cerebral, lanza una advertencia rotunda: cuando los padres resuelven todos los problemas de sus hijos, los hacen dependientes y minan su confianza. "Si haces demasiado por tus hijos, construyes tu autoestima robando la suya", asegura el psiquiatra.

Con su experiencia en el análisis de más de 250.000 escáneres cerebrales, Amen defiende que los menores necesitan enfrentarse a desafíos para desarrollarse emocionalmente: "El carácter se construye a través del esfuerzo, no del rescate constante".

La trampa del "no quiero que sufra"

Uno de los puntos más aplaudidos del episodio llega cuando el psiquiatra explica por qué los padres caen en esta trampa: "Vas a sentir la tentación, porque los quieres mucho y no quieres que sufran". Pero añade que evitar ese sufrimiento inmediato es un error que impide construir resiliencia: "La autoestima se construye sintiéndote competente, resolviendo problemas por ti mismo".

Para ilustrar su enfoque, Daniel Amen plantea un ejemplo cotidiano. Cuando un niño dice "me aburro", muchos padres ofrecen actividades o estímulos para entretenerle. Pero según él, es mejor responder: "Me pregunto qué vas a hacer al respecto", y dejar que el menor gestione ese momento por sí mismo.

Este pequeño cambio de enfoque, dice el experto, fomenta la creatividad, la autonomía y la seguridad interna, pilares esenciales de una autoestima sólida. Las palabras de Amen resuenan en un contexto preocupante: los trastornos de ansiedad y la falta de habilidades emocionales entre los más jóvenes están en aumento. Varios estudios en Europa ya relacionan estos problemas con estilos de crianza hipercontroladores y la ausencia de autonomía personal en la infancia.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario