sábado, 8 de noviembre de 2025

Javier Castillo, escritor y experto divulgador: "El principal enemigo de la salud mental es generarnos una vida pensada y no una vida vivida"

 ROBERTO CABEZAS      |      menshealth.com      |      27/10/2025

Charlamos con el experto en crecimiento personal Javier Castillo. Bienestar emocional, meditación, hábitos...

En un mundo tan sobre estimulado como el actual y en el que vivimos continuamente expuestos, es básico mantenerse alineado y enfocado, como dicen los expertos en crecimiento personal. "Así que primero de todo reconoce tu valor confía en quien eres, relacionándote de manera más saludable contigo y con el mundo", explica Javier Castillo, autor del libro 'El arte de reconocer tu valor'.

¿Cómo potenciamos la confianza en nosotros mismos?

Hay muchas herramientas. La meditación, por ejemplo, es muy interesante. El silencio para conectar con esa parte de nosotros más interna, que ayuda a sentirse mejor y estar enfocado.

Estrés diario, prisas... ¡complicado!

A nivel social con estas prisas, con todas las responsabilidades que parece que tenemos, el nivel de exigencia encima es muy alto. Parece que tenemos que llegar a un punto en que todo sea perfecto, ya sea a nivel de trabajo, de familia, de pareja, de hijos... Tenemos como muchos retos por delante. Y evidentemente eso en vez de generar espacio en nosotros para poder pararnos, mirar cómo estamos, cómo nos sentimos... nos genera un estrés continuo. Y al tener menos espacio, pues actuamos un poco desde la supervivencia.

¿Cuáles son los pilares del bienestar emocional?

Para mí el el principal sería darte espacio, que en este caso yo hablo a través del silencio, pero a través del silencio quiero decir de espacios de silencio y meditación. Una vez que has parado, mirarnos hacia adentro y no tanto hacia afuera. Y poco a poco ir quitándonos ese peso de no ser suficientes y cumplir las expectativas o los objetivos que necesitamos cumplir. Para mí eso sería como como muy básico para después poder trabajar en esas creencias limitantes que sentimos. La frase esa de que el hábito no hace al monje, en este caso, el hábito sí hace al ser humano. Entonces creo que es muy importante el hábito.

¿Cuál es el principal enemigo de la salud mental?

El principal enemigo es generarnos una expectativa, una vida pensada y no una vida vivida. O sea, para mí el enemigo justamente es eso, la expectativa. Por eso hablo de la bendita normalidad, de encontrar el placer, la satisfacción y el disfrute en lo que haces cada día, que ya es un privilegio que muchas veces no nos damos.

¿Qué hábito o aspecto tenemos que trabajar más?

Cómo te relacionas contigo mismo. Es decir, cuál es el discurso mental que tienes y que de alguna manera te describe y que tú a la vez dialogas con él. Para mí eso es un hábito porque cuando tú te estás diciendo repetidas veces unos mensajes estás generando el hábito de hablarte así o de mirarte o creerte que eres así igual con la emoción. Al final también generas el hábito de no poder sentir, por ejemplo, poder sentir emociones agradables. Esos también hábitos que están en el exterior e influyen en la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario